El vinarocense Mariano Castejón, diputado del PP que ha defendido en les Corts la postura del Gobierno Valenciano en contra de la proposición socialista, ante las manifestaciones del diputado socialista, ha detallado, a través de un comunicado de réplica que “La proposición no de ley presentada por el grupo socialista no deja de ser una amplia declaración de intenciones que implica un fraude a la ciudadanía, al solicitar toda una serie de infraestructuras, que si bien resultan necesarias no se pueden acometer por falta de presupuesto. Y las razones de ello es lo que se calla el diputado socialista”.
Castejón destacaba que “La primera y principal razón por la que el gobierno valenciano no puede acometer todas las infraestructuras necesarias es ya un problema crónico que sufre la sanidad valenciana, ya que el presupuesto que el Gobierno Central otorga a la asistencia es para una población de 4 millones de habitantes, uno menos que los que realmente atiende la Comunitat, y además financia de forma perversa a la Comunidad Valenciana con 200€ menos por habitante que la media”.
Dicho esto que el diputado popular considera esencial y punto de arranque de los posteriores problemas, con respecto a la PNL Castejón puntualizaba lo siguiente:
1. La ampliación del Hospital de Vinaròs está totalmente equipada, asimismo ya se ha incorporado la plantilla necesaria para su pleno funcionamiento. Las nuevas áreas de urgencias, hospital de día y de cirugía mayor ambulatoria (CMA), así como la nueva ubicación de la unidad de cuidados intensivos (UCI) ya se encuentran completamente operativas.
2. En cuanto al centro de salud de Vinaròs se encuentra en fase de redacción de proyecto y la intención de la Conselleria es iniciar sus obras a lo largo de la presente legislatura, cuando las disponibilidades presupuestarias lo hagan posible.
3. El Centro de Salud de Peñíscola está contemplado en los presupuestos 2012 con una partida de 500.000 €.. En estos momentos se encuentra redactado y aprobado el proyecto y la previsión es iniciar las obras durante el ejercicio 2012.
4. El CSI de Benicarló ya se ha puesto en marcha y el pasado sábado lo inauguró el President de la Generalitat Alberto Fabra. Dará asistencia a los habitantes de Benicarló, Peñíscola y Cálig. Ha supuesto una inversión de 3.617.720 €.
5. La creación de un Centro Sanitario Integrado (CSI) en Morella, no es acorde con el criterio de crear este tipo de centros en poblaciones que superen los 20.000 habitantes y la población de Morella ya cuenta con servicio periódico en las especialidades de Salud Mental, Rehabilitación y Odontopediatra.
6. En la actualidad la ubicación del SAMU en Sant Mateu está en función de criterios operativos y logísticos, se coordina con la unidad de SAMU de Vinaròs cuando ésta se desplaza a realizar un transporte secundario o a la atención de una emergencia en la carretera N-340 o en cualquier caso, presta un servicio en la costa, que es la zona más poblada del Departamento. Se debe añadir que desde las 10 de la mañana a 10 de la noche, se dispone de una unidad SAMU en la población de Villafranca que garantiza la asistencia sanitaria durante dicha franja horaria en la Comarca dels Ports. Obviamente, si es preciso, la SAMU de Sant Mateu se desplaza a la población de Morella ante cualquier emergencia.
La provincia de Castellón dispone además de un helicóptero sanitario, operativo de orto a ocaso, todos los días del año