Éxito de la IX edición del Concurso Nacional de Cocina aplicada al langostino de Vinaròs 2011

sáb, 24 de septiembre de 2011
20-9-2011.- El restaurante Vermell, de Sant Cugat del Vallés, se alza con el primer premio.

vinaròs, Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino para el restaurant Vermell from canal56 on Vimeo.

El restaurante Vermell de Sant Cugat del Vallés, Barcelona, ha resultado ser el ganador del Concurso de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, de acuerdo a la deliberación del jurado presidido por el restaurador valenciano Vicente Patiño, jefe de cocina del restaurante Oleo, junto con otros 3 miembros que conformaban el jurado: José Aguilar, director cátedra de gastronomía de la universidad de Castellón, Javi Antoja de la Rosa, editor y periodista gastronómico, Salvador Garcia –Arbos, crítico  y periodista gastronómico  y Rafel Chaler, restaurador de Vinaròs.

El restaurante ganador presentaba una propuesta que incluía un canelón de Langostino de Vinaròs relleno de verduras de mar, papada ibérica y emulsión de azafrán de la mano de los cocineros Germán Espinosa y Albert Casas.
De esta manera, el restaurante catalán obtiene una dotación económica de 1.000 euros, el Langostino de Oro así como un diploma y el reconocimiento de obtener un premio de este prestigio gastronómico.

El segundo premio ha sido para el restaurante de La Gastro-Croqueteria de Chema, de Madrid, que apostaba por una receta que constaba como ingrediente principal de un gazpacho manchego de Langostinos de Vinaròs.

La receta elaborada por Chema Soler Pastor obtiene como recompensa 500 euros, el Langostino de Plata así como el Diploma, de acuerdo con el veredicto emitido por el jurado calificador.

Mientras tanto, el tercer premio del Concurso de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs ha sido ganado por Satyricon de l´Alcúdia, en Mallorca, con una propuesta ideada y concebida por Raúl Resino Olivares.

Esta receta constaba de ravioli de Langostino de Vinaròs relleno de su tartar de langostinos con matices de yuzu aderezado de te matcha y jengibre.
El tercer premio gana una dotación económica de 300 euros, así como el Langostino de Bronce y un diploma. Cabe destacar, por su parte, que tanto el desarrollo del concurso como la entrega de los premios ha tenido lugar en el Mercado Municipal.

Un acto de entrega de premios que ha contado con la asistencia del alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, de la concejal de Turismo, Elisabet Fernández asi como del diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez

 

Visualiza esta noticia en tu movil

Actualidad

Noticias posteriores »

Últimos tweets

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra Política de COOKIES